Salón Look Santiago concluye como dinamizador de la industria de la belleza profesional
Esta segunda edición reúne a los agentes más significativos del sector, demostrando la necesidad de volver a encontrarse para crear sinergias entre marcas, profesionales y nuevos emprendimientos y dando visibilidad a la industria
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

Más de 6.500 visitas de profesionales de la industria de la belleza, estética e imagen, según cifras oficiales, se han dado cita en la segunda edición de Salón Look Santiago, la feria profesional que se ha propuesto dinamizar el sector, crear tendencia y generar oportunidades para los representantes de marcas de productos de belleza y cosmética, estética integral, peluquería, maquillaje, uñas y barbería.
En los tres días de feria, Salón Look Santiago, que se ha llevado a cabo en el Centro de Convenciones Espacio Riesco, principal recinto ferial del país, ha estado marcado por una serie de hitos, tales como exhibiciones y cursos de formación de peluquería y barbería, desfiles y shows en escenario; campeonatos de uñas, barbería y peluquería, así como lanzamientos de nuevos productos para la estética, cabello y manicure.

También, ha contado con la presencia del ministro de Economía, Lucas Palacios y de reconocidos profesionales y estilistas internacionales como los barberos Fran Aranda e Ismael de Mora y los nacionales Jota Master Barber y Pablo Zelaznog, entre muchos otros.
El encuentro, "que concluyó con cifras positivas", ha comunicado la organización, ha destacado también "por la relevancia que ha tenido para los nuevos emprendimientos, que surgieron producto de la pandemia, y por rentabilizar de manera tangible su inversión, ya sea por la generación de nuevos negocios como por la capacitación que recibieron de parte de sus pares. De esta manera, se ha podido dar cuenta de la creciente tendencia al alza para el sector, ya sea en ventas como en número de centros de belleza, peluquerías, barberías y profesionales".

El evento ha contado con un exigente protocolo sanitario, que cumplió con todas las medidas y aforos exigidos. "De esta manera se logró tener simultáneamente, en un espacio de 12 mil metros cuadrados, de entre 900 a 1.000 personas, las que tuvieron una permanencia en el recinto de 1 hora 30 minutos promedio, durante las 9 horas que duró cada día de exhibición".
Carolina Ibáñez, gerente de proyecto de Salón Look Santiago, señala que “el balance de esta segunda edición es absolutamente positivo, ya sea para la feria como para la industria, y es un tremendo orgullo organizar una de las principales ferias de belleza de toda Europa, porque exige convocar a los mejores en su área y, a su vez, seguir posicionando a Salón Look Santiago como la feria profesional de belleza, estética e imagen más importante del país”.
La ejecutiva enfatiza que el sector respondió muy bien ante este escenario de pandemia, respetando normativas para asistir al evento. “Un tremendo acierto de confianza y compromiso de parte de los expositores, profesionales del sector y de la organización”.

Contenidos dirigidos a profesionales en Salón Look Santiago, segunda edición
De todas las actividades que han tenido lugar en esta segunda edición de Salón Look Santiafo, destaca la participación de las 11 Masters Internacionales de Estética durante el PMU Congress - Salón Look Santiago, liderado por la master en Micropigmentación, Paola Gateño. También las actividades en escenario como la Stulzel Battle, el desfile de la ONG Matter of Trust, el tributo al reconocido estilista Patricio Araya, la colección “Renacer” de Intercoiffure, el Campeonato Nacional de Peluquería de Congrepech, el desfile de AIEP y las capacitaciones en vivo de L'Oréal Professionnel, junto a todo su equipo de educadores.

“Generar nuevos vínculos de negocios entre los profesionales de esta industria supone un paso adelante en el camino de la recuperación. Nos da satisfacción porque quiere decir que estamos haciendo las cosas bien y contribuyendo a mejorar un sector que se ha visto afectado en los últimos dos años, pero que, rápidamente, ha dado vuelta la página”, ha explicado Carolina Ibáñez.
Esta segunda edición ha sido también posibel gracias al trabajo de Espacio Riesco como co-organizador con IFEMA Madrid, y a todos los auspiciadores, colaboradores y media partners, así como a miembros del comité asesor, entes gremiales y profesionales de la industria.
Salón Look Santiago ya trabaja para la tercera edición junto a los principales referentes de la industria, la que se llevará a cabo en noviembre de 2022 en el Centro de Convenciones Espacio Riesco.

Recomendamos