Se aprueba el nuevo protocolo para la reapertura de salones y barberías en Cali (Colombia)
El gremio de peluqueros y barberos de Cali, uno de los más perjudicados por la cuarentena, acaba de dar luz verde al protocolo con el que abrirán sus puertas estos establecimientos
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
En Cali (Colombia) se han pactado los protocolos de bioseguridad que permitirán la reapertura de peluquerías, barberías y locales de uñas con todas las garantías para profesionales y clientela. El sector es uno de los que produce más riqueza en la zona: 88.000 empleos directos y 200.000 indirectos.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali se han organizado sesiones virtuales de bioseguridad, dirigidas a propietarios, trabajadores y clientes de estos establecimientos. La idea es que todos ellos asuman la pedagogía necesaria ante la reapertura gradual de estos locales. Argemiro Cortés, secretario de desarrollo económico, ha explicado que los protocolos se han implementado en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

Protocolo de bioseguridad
- Los establecimientos deberán atender con previa cita, controlando el aforo dentro del local.
- Se tomará la temperatura y anotarán las condiciones generales de los clientes.
- El profesional deberá estar provisto de bata antifluidos, mascarilla, gafas de seguridad, pantalla con visor frontal y guantes desechables
- Se deberán seguir los protocolos de distanciamiento, lavado de manos, uso de mascarillas y uso de elementos de desinfección como alcohol y gel hidroalcóholico.
- Se usarán materiales y herramientas desechables, como toallas, mascarillas y guantes, donde cada estilista deberá tener sus elementos de trabajo individual.

Recomendamos