Triunfa la tendencia unisex en la cosmética latinoamericana
Estados Unidos constata que los hombres utilizan cosméticos para las mujeres y que tanto ellas como ellos prefieren los productos de belleza unisex. Un tanto por ciento de la demanda que ha de ser tenido en cuenta al ser ya tendencia
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa
La industria de la moda lleva ya algunos años inclinándose hacia una moda andrógina o unisex, con prendas neutras que permiten a hombres y mujeres elegirlas y vestirlas por igual, tal y como ha sido el caso de algunas colecciones de Zara, Uniqlo y Gap; ahora parece ser el turno de la belleza y la cosmética.

Adiós a lo tradicional
Si bien Latinoamérica es quizás uno de los mercados más tradicionales, las tendencias terminan por desembarcar y adaptarse a cada cultura. En este caso, un estudio privado realizado por una gran multinacional reveló que durante 2016 cerca del 39% de las mujeres compraron al menos un producto de cosmética que no estaba diseñado para ellas.
Champú, jabón, cremas de cuidado para la piel, afeitadoras, tratamientos capilares e incluso productos de cuidado personal masculino son ahora artículos de consumo por parte del público femenino, que afirma creer que son más eficaces que los que son calificados como 'modo rosa', exclusivos para ellas. Curiosa tendencia, ésta de lo unisex también en cosmética, pero en la que han de fijarse las multinacionales y firmas comerciales para acaparar la atención del mayor número posible de clientes que parecen inclinarse por lo unisex dejando de lado los específicos hombre y/o mujer.
En Estados Unidos, por ejemplo, se ha establecido que al menos el 18% de los hombres asegura haber utilizado productos de sus novias o esposas, por necesidad o curiosidad. Se estima que en Latinoamérica la cifra puede llegar al 8% o 10%.
Es el inicio de una tendencia mundial que se refleja ahora en los países latinos, pues ya no solo se usan productos del sexo opuesto sino que las empresas de belleza han empezado a optar por productos unisex, con packagings sobrios, tanto para el sexo femenino o masculino, sin hacer distinciones y múltiples usos.

Recomendamos