Vuelve MakeUp in NewYork
La cita con este evento dedicado al maquillaje se celebrará el próximo mes de septiembre en el Javits Center
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
MakeUp in Action in Los Angeles será el mayor evento del sector en la costa oeste
El evento se estrenará con la presencia de casi 400 profesionales de la zona los días 3 y 4 de febrero en los Quixote Studios, en Los Ángeles. El certamen tendrá lugar en un escenario idóneo: la meca del cine
-
El Masaje con esferas, el bienestar en la palma de tu mano
Este mes descubrimos una nueva terapia china de masajes: el Kung Fu Chio, un antiguo método que, hoy en día, se difunde por el mundo occidental y se basa en la unión armónica entre sonido y masajes para lograr una relajación total.
-
El maquillaje de alta definición (HD), habitual en los platós, es tendencia en la calle
El maquillaje high definition o HD se utiliza en producciones fotográficas y programas televisivos. Básicamente, esta técnica apuesta por la belleza real y descarta brillos e iluminadores
-
La industria cosmética en Latinoamérica, con una proyección internacional en alza
Los expertos auguran un crecimiento que puede situarse en unos 45,4 millones de dólares en 2025, un incremento de un 42% en comparación con 2017
-
El estilista de celebridades William Whatley regresa a Scruples Hair
La directora ejecutiva de Scruples Hair, Bahira Shami, anuncia el regreso del estilista de celebridades William Whatley como director de educación creativa

NYC nos ofrece una vez más el mejor ejemplo de resiliencia y regresa con MakeUp in NewYork con un importante número de expositores ya confirmados como: Faber Castell Cosmetics, Allta International, Brivaplast, Cosmetic Group, Asquan, Regi, Libo Cosmetics , Productos Mana, Intercosmetic Asia Pacific, Nuco, Wista, SIMP, Pum-Tech, Ancorotti, Lumson, B. Kolormakeup & Skincare, Derik Industrial, Taiki USA, APR Beauty Group, R&D Color, HNB Corp., Pharmacos, Cosmei, MPlus , OPAC, Saidevi, S&J International Enterprises, Max Sauer, Itit Cosmetics, Imei Division, Ponzini SPA, Pibiplast, APC Packaging, Chiang Pao, Coswel Korea...
MakeUp in NewYork, para levantar el ánimo
Los productos que mejoran la autoestima aumentan su popularidad a medida que los consumidores demandan estímulos que eleven sus emociones y traigan alegría a sus vidas en estos momentos tan complicados. La mejora del estado de ánimo y su expresión se convierten en temas enérgicos para los lanzamientos de maquillaje y cuidado de la piel, brindando a los consumidores la oportunidad de expresarse a través de la belleza con colores vibrantes y productos divertidos.

Texturas
Las texturas táctiles mejoran esta tendencia, con formatos que ayudan a los consumidores a reconectarse con las sensaciones viscosas, como la plastelina con la que jugaban en su infancia. Respondiendo a la necesidad de estimulación sensorial de los consumidores, llegan las nuevas y vibrantes texturas en masa suave y esponjosa que deleitan los sentidos: la máscara de textura de masa de Otzi ofrece diversión esponjosa, mientras que las fórmulas de pasta espesa como Pimple Paste de Inn Beauty Project invitan a la exploración. El Slime es especialmente protagonista, con una textura pegajosa, goteante y maleable, que se presenta en una gran variedad de productos divertidos, como la Memory Slime Mask de Eliza Vecca, la marca favorita de TikTok. Los nuevos productos que imitan los favoritos de la infancia e inspiran la experimentación también son atractivos, como las tizas de maquillaje de colores, que se aprecian en el color de maquillaje de Milk o el colorete Jelly Dough de Holika Holika.
Packaging
También vemos que la nostalgia continúa siendo una fuerza poderosa en la belleza, ya que las marcas responden a la necesidad de los consumidores de reconectarse con la familia, los recuerdos divertidos y la alegría de su juventud. Las colecciones de maquillaje de edición limitada que rinden homenaje a los programas de televisión y las películas clásicas generan expectación, con una estética de los 90 y el 2000 que celebra los colores, los gráficos y los objetos icónicas y culturales como las cintas de casete, los dibujos animados y los juguetes. Desde la colaboración de Lizzie McGuire de Colourpop y la colección Lisa Frank de Morphe hasta la gama Rugrats de Taste Beauty y el juego de pinceles Alicia en el país de las maravillas de Spectrum Collection, estos temas nostálgicos crean una conexión emocional con los consumidores.

Recomendamos